Tutorialesbitcoin.com

Alien Worlds: NFT y metaverso de criptomonedas

alien worlds

Alien Worlds se publicita como uno de los juegos de blockchain más populares de la Tierra en la actualidad, colaborando en la búsqueda y encuentro de fortuna gracias Trilium y NFT en el entorno social del Metaverso.

A sus jugadores les llaman exploradores y entre sus elementos más destacados y apreciados por la comunidad gamer que día a día se extiende más está el juego de misiones de Alien Worlds que corre en Binance Smart Chain (BSC).

La búsqueda de fortuna se basa en encontrar NFT’s que son de uso regular en cada jugador, permitiéndole realizar conexión remota en el mundo de la realidad virtual con otros jugadores y realizar misiones conjuntas o de competencia con ellos.

Su punto máximo de ganancia está situado en el Trilium, con el cual ganan poder en las Organizaciones Autónomas Descentralizadas de los Planetas (DAOs Planetarias), lugar donde gran parte de la acción de Alien World toma vida.

Este juego además alienta una actitud políticamente correcta entre los jugadores, aupándoles a encontrar a otros grupos de exploradores en pro de crear lanzamientos mutuos de NFT basados en sus necesidades y la elaboración de estrategias conjuntas sobre política del Planeta y además, crear una infinita cantidad de sub-juegos que se hagan parte del ecosistema ante la adhesión de otros exploradores con interés en su trabajo.

Qué se hace en Alien Worlds

En este Metaverso de NFT se juega con artículos digitales únicos. Se puede paralelamente realizar staking del token nativo Trilium (ERC-20, Bep20, Wax) unido estos a los planetas para los votos en las elecciones planetarias semanales donde convergen los personajes de Alien Worlds, logrando también incrementar el fondo de recompensas del Planeta.

Todos los electos pueden realizar propuestas para la distribución de la tesorería planetaria a través de la figura de consejero.

Existe la modalidad de intercambio de Cartas de Juego, donde los Jugadores seleccionan las cartas NFT necesarias para su estrategia en Binance Smart Chain (BSC) y WAX, para ser usadas en la minería, lucha y misiones.

El puente entre cadenas va a cargo del sistema de Teletransportación de TLM que corre entre BSC, WAX y Ethereum a través del metaverso.

Cómo está estructurado Alien Worlds

Este ambicioso proyecto que cuenta con el respaldo de Binance Smart Chain y el uso de wallets como Metamask con la cual se puede hacer conexión a la red BNB o ETH, ha recorrido una línea de trabajo que le ha valido mucha confianza en sus usuarios, formándose una comunidad de usuarios y mineros bastante intensa.

Su estructuración ha sido de la siguiente forma. La comprensión de la misma es una ayuda para quienes no se han sumado al proyecto pero poseen interés y que están indagando su efectividad. Podemos agregar en este apartado que Alien Worlds se ha blindado para desvelar a grupos de estafadores que usan su nombre para robar exploradores a sus usuarios, lo que habla muy bien de su equipo de seguridad y métodos de descarga que se ven en su web y redes sociales.

Para cimentar y hacer despegar el proyecto el equipo de DACOCO siguió este protocolo de ruta:

Fases en desarrollo y/o próximas a estrenarse

Se hace necesario además de la práctica in situ (o sea, jugar recurrentemente Alien Worlds), en estar pendiente de sus boletines  mensajes a través de las redes sociales, ya que según su plan de trabajo le quedan elementos para su consolidación, la cual ha sido altamente veloz:

Salir de la versión móvil