Primero, antes de saber cuál es la diferencia entre SIALP y CIALP, debes saber a qué hace referencia cada uno de estos términos. El Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP) es un seguro de ahorro que incluye un seguro de vida. Es un instrumento de ahorro a largo plazo. El beneficiario es quien contrata el seguro, excepto que fallezca. Se rige por lo establecido en la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones.
Por su parte, una Cuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo (CIALP) es una cuenta de ahorro que se suscribe ante entidades financieras y no aseguradoras. Este tipo de cuentas están sujetas al Fondo de Garantía de Depósitos.
Plan de Ahorro 5: Origen del SIALP y CIALP
De acuerdo a la reforma fiscal realizada, el Gobierno se propuso incentivar el ahorro privado e impulsó un instrumento de ahorro, que se llamó Planes de Ahorro a Largo Plazo o Plan de Ahorro 5; y que podían darse de dos maneras: en forma de seguro, comercializada por aseguradoras (SIALP) y los productos bancarios comercializados por una entidad bancaria (CIALP).
Estos instrumentos buscan ayudar a las personas ante eventuales sucesos y tener reservas para imprevistos; o vivir de una manera ligera en sentido económico, es decir sin preocupaciones. Tanto el seguro de vida como la cuenta individual de ahorro (de acuerdo a qué entidad se contrate), están pensados principalmente en un ahorrador conservador, que busque una rentabilidad más a largo plazo.
El número 5 hace referencia al período de tiempo, es decir 5 años; durante los cuales deberá mantener la inversión con el límite fijado; a fin de obtener las ventajas fiscales propuestas; por lo que es importante mantener el ahorro por este tiempo.
Factores para Determinar cuál es la Mejor Cuenta de Ahorro SIALP o CIALP
Cuando vas a elegir cuál es el mejor instrumento de ahorro, debes tener en cuenta ciertos factores; y así podrás optar por la que más se adapte a ti.
Diversidad del Riesgo
Tienes que considerar el tipo de riesgo; por ejemplo, hay instrumentos de ahorro que no tienen riesgo implícito, pero sus intereses son bajos o incluso no ofrecen ninguno; mientras que las inversiones con mayor riesgo proporcionan más y mejores beneficios; aunque también pueden generar pérdidas.
Precaución
Debes saber que en España existe un fondo de protección otorgado por el estado; aplicable tanto a empresas como a particulares.
Plazos de Resultados
De acuerdo a la edad de quien desee realizar el ahorro o inversión, existen diversos planes, los cuales pueden ser a corto, medio o largo plazo.
Compañías de Seguros
Una buena opción a considerar son los planes de pensiones, así podrás disfrutar de una buena jubilación. También es posible la prevención, por lo que tienes la opción de apertura de cuenta para niños o un fondo de inversiones.
Impuestos
Siempre considera los impuestos; en este sentido el SIALP ofrece buenos beneficios fiscales.
Diversificar
Puedes combinar y complementar los diversos instrumentos de ahorro; es vital para minimizar los riesgos y asegurar mayores y mejores resultados.
Diferencia entre SIALP y CIALP
El SIALP lo ofrece una compañía de seguros y un CIALP lo ofrece una entidad de crédito. La primera está sujeta a la Dirección General de Seguros, y la segunda al Banco de España.
Entendiendo eso, un SIALP no está garantizado por el Fondo de Garantías de Depósitos, sino por las Reservas de una Compañía de Seguros; sin embargo, un CIALP sí tiene este respaldo.
Esto significa que ante un eventual quiebre de la Compañía de Seguro, la inversión realizada a través de un SIALP corre riesgo, ya que no hay mayor respaldo que el Fondo de Garantías de Depósitos; se puede confirmar esto al revisar los ejemplos de entidades financieras que han sido rescatadas y cuántas compañías de seguros han necesitado ayuda pública.